Microrrelato para el reto literario de Patricia Kaderi – Día viernes. Un recuerdo íntimo, poético y doloroso sobre las últimas flores que llevó a una mujer que amaba los tulipanes. Un homenaje silencioso a quienes luchan con belleza, a quienes se van dejando luz.
Me alegra mucho que este texto te haya tocado así. Lo escribí con el corazón. Fue inspirado en un familiar muy querido que murió de cáncer de mama. Fue bonito recordarla, y también difícil. Lloré mientras lo escribía.
Saber que alguien más lo sintió desde su propia emoción le da sentido a todo.
Lamento que hayas tenido que pasar por eso, pero el que hayas encontrado un refugio, o simplemente un método de catarsis en las palabras, hace que haya valido la pena. Hay mil historias como la tuya que merecen ser leídas, incluso si provocan dolor en nuestros corazones.
Lo poco que he leído de ti me ha enganchado por completo, pero con esto me ganaste el corazón. Tienes una manera de escribir muy versátil y polifacética, y lograste con este texto contar una historia de una lucha larga en la brevedad de la prosa. Nunca lo había pensando así (hablando del inicio, que fue el que me atrapó y no me dejó ir) ahora me gustan los tulipanes.
Gracias por leer con tanta entrega. Me emociona saber que el texto pudo transmitir esa lucha larga en la brevedad, como tú tan bien lo dices. Los tulipanes guardan algo de eso: de lo que florece, incluso cuando todo alrededor se marchita. Qué bonito que ahora te gusten.
Isa, me hace mucha ilusión que hayas escuchado la lectura y que te haya llegado así, desde el oído al corazón. A veces, las palabras cambian de forma cuando se dicen en voz alta… y siento que así también se abrazan distinto.
Este se ha convertido en uno de mis favoritos. Qué belleza narrativa y qué historia tan demoledora. Simplemente gracias. ❤️🩹
Maylen, gracias de verdad por tus palabras.
Me alegra mucho que este texto te haya tocado así. Lo escribí con el corazón. Fue inspirado en un familiar muy querido que murió de cáncer de mama. Fue bonito recordarla, y también difícil. Lloré mientras lo escribía.
Saber que alguien más lo sintió desde su propia emoción le da sentido a todo.
Gracias por leer con tanta apertura.
Lamento que hayas tenido que pasar por eso, pero el que hayas encontrado un refugio, o simplemente un método de catarsis en las palabras, hace que haya valido la pena. Hay mil historias como la tuya que merecen ser leídas, incluso si provocan dolor en nuestros corazones.
Lo poco que he leído de ti me ha enganchado por completo, pero con esto me ganaste el corazón. Tienes una manera de escribir muy versátil y polifacética, y lograste con este texto contar una historia de una lucha larga en la brevedad de la prosa. Nunca lo había pensando así (hablando del inicio, que fue el que me atrapó y no me dejó ir) ahora me gustan los tulipanes.
Tu comentario me ha tocado profundamente.
Gracias por leer con tanta entrega. Me emociona saber que el texto pudo transmitir esa lucha larga en la brevedad, como tú tan bien lo dices. Los tulipanes guardan algo de eso: de lo que florece, incluso cuando todo alrededor se marchita. Qué bonito que ahora te gusten.
Un abrazo.
Simón, me ha encantado escuchar tu lectura. Es bello leerlo pero más escucharte. Sigue así, lo estás haciendo muy bien 🫂
Isa, me hace mucha ilusión que hayas escuchado la lectura y que te haya llegado así, desde el oído al corazón. A veces, las palabras cambian de forma cuando se dicen en voz alta… y siento que así también se abrazan distinto.
Gracias por estar, por leerme y por escucharme.
Un placer que andemos por este mismo rincón.
Con cariño,
Simón.